Translate

sábado, 29 de marzo de 2025

Clases de Inglés en The Center New York.

Un espacio seguro para la comunidad LGBTQIA+ hispanohablante en Nueva York. 

En América Diversa Inc., celebramos y defendemos el español como una parte esencial de nuestra identidad. Al mismo tiempo, entendemos que ser bilingüe abre puertas, fortalece nuestras comunidades y nos empodera.

Es por eso que nos unimos a The Center para difundir y promocionar su Programa Conversacional de ESL entre la comunidad LGBTQIA+ hispanohablante, donde podrás mejorar tu inglés en un ambiente dinámico, inclusivo y seguro. No importa tu nivel, aquí practicarás el idioma de manera divertida y en compañía de otras personas de la comunidad LGBTQIA+.



Horario de clases:

jueves, 20 de marzo de 2025

La cruzada de Trump contra las personas trans.

Desde que tomó posesión de la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump ha firmado ya cuatro órdenes ejecutivas que restan derechos a las personas trans. En los últimos años muchos estados ya habían tramitado leyes contra el colectivo LGTBIQ+. Ahora, además, la cruzada continúa desde la Casa Blanca desde que Trump retomó la presidencia que perdió en 2020 tras enfrentarse a Joe Biden.

  • La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) contabiliza actualmente más de 500 iniciativas legislativas antiLGTBIQ+ en Estados Unidos. Muchas de ellas tienen que ver con restringir derechos al colectivo trans.
  • Karla Gonzales-Garcia, de Amnistía Internacional Estados Unidos, explica que la oleada de leyes antiLGTBIQ+ previa a esta cruzada de Trump contra las personas trans tiene consecuencias: “Nex Benedict, un estudiante de 16 años que se identificaba como no binario en Oklahoma, falleció después de haber sido golpeado en el instituto. Oklahoma tiene muchas leyes transfobicas y ese ambiente hostil tiene una conexión directa con la violencia”.

Las órdenes ejecutivas firmadas por Trump entre enero y febrero de 2025 dificultan el reconocimiento del género en documentos como el pasaporte, la participación de mujeres y niñas trans en competiciones deportivas o el acceso a hormonación a menores de 19 años.

1. Imposición de “la verdad biológica” frente al género. Esta orden establece que solo existe el sexo biológico, eliminando el género, y que este se categoriza en hombre o mujer. Por tanto, exige que las personas trans utilicen su sexo asignado al nacer, restringiendo el uso del marcador de género en documentos federales como el pasaporte. La Casa Blanca aseguró que respetaría los pasaportes vigentes emitidos previamente que incluyan el género sentido, pero informó de que no renovará ni emitirá nuevos pasaportes que reflejen algo diferente al sexo asignado al nacer, como ya le ocurrió a la actriz Hunter Schafer.

martes, 18 de marzo de 2025

¡Conoce nuestros programas de apoyo y empoderamiento!

¿Quiénes somos?  

América Diversa Inc. es una organización sin fines de lucro con estatus 501(c)(3) comprometida con la promoción de los derechos humanos, la educación y el empoderamiento de personas LGBTQIA+ latinas solicitantes de asilo e inmigrantes, brindándoles servicios que fomentan la superación de las dificultades del proceso migratorio en Estados Unidos.

¿Cuáles son los programas y s ervicios de apoyo que ofrece la organización?

Programa Puentes Arcoiris
El Programa Puentes Arcoíris gestiona atención humanitaria a personas LGBTQIA+ latinxs buscadoras de asilo e inmigrantes que han llegado a la ciudad de Nueva York en situación de vulnerabilidad por el deterioro físico-emocional y la carencia de apoyos sociales, familiares y medios económicos, para facilitarles la integración social y la conquista de la autonomía personal en todos los ámbitos en los que desarrollan sus vidas.

Algunos servicios que ofrece este programa:
  • Orientación inicial para nuevos inmigrantes LGBTQIA+ que llegan a Nueva York.
  • Referidos a despensas de alimentos.
  • Suministro de ropa, calzado, lencería (según disponibilidad). 
  • Entrega de material básico de aseo e higiene personal (según disponibilidad).
  • Referidos a clases de inglés como segundo idioma.
  • Referidos a servicios legales de inmigración (privados y pro-bono).
  • Conexiones con los refugios para personas sin hogar.

domingo, 9 de marzo de 2025

Defensores de derechos humanos presentan demanda para impugnar la denegación de atención de afirmación de género en prisiones federales.

WASHINGTON – Tres personas transgénero que se encuentran actualmente encarceladas bajo custodia federal presentaron una demanda colectiva contra la Administración Trump y la Oficina Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) para impugnar una Orden Ejecutiva y las nuevas políticas de la BOP que prohíben su acceso a atención médica que reafirme su género. La demanda colectiva se presentó en un tribunal federal en Washington, DC, en nombre de aproximadamente 2000 personas transgénero encarceladas en prisiones federales de los Estados Unidos.

Tras una orden ejecutiva del 20 de enero del presidente Trump que prohibía la atención médica que afirma el género para las personas transgénero en las prisiones federales y los centros de detención de inmigrantes, la BOP ordenó a las prisiones federales que cesaran los tratamientos como la terapia de reemplazo hormonal que anteriormente prescribían los proveedores médicos de la BOP. La BOP también ordenó a los funcionarios que retiraran a todas las mujeres transgénero detenidas en instalaciones para mujeres y las colocaran en instalaciones para hombres, una cuestión que se cuestiona en múltiples demandas separadas . La nueva política de la BOP también prohíbe la ropa y los artículos de economato que afirman el género para las personas transgénero, y exige que se utilicen pronombres incorrectos.

sábado, 8 de marzo de 2025

Bamby Salcedo: “Aunque nos maten, no nos podrán extinguir. Somos parte de la humanidad”

“Pasaron muchas cosas para yo poder llegar hasta donde estoy hoy”. Bamby Salcedo (Guadalajara, México, 1969) es la presidenta y directora ejecutiva de una de las organizaciones no gubernamentales más prominentes en la protección y defensa de la comunidad transgénero de Estados Unidos, The TransLatina@ Coalition, que ella misma fundó hace 16 años. Comenzó con una línea telefónica gratuita y el trabajo voluntario de decenas de mujeres trans latinas para colectar y enviar dinero a compañeras detenidas en centros de inmigración, visitarlas, conectarlas con abogados, médicos y otros servicios. 

Hoy en día la coalición emplea a 68 personas transgénero y no binarias y ocupa casi la planta entera de un edificio de Koreatown, en Los Ángeles. Allí ofrecen almuerzos, consultas legales, refugio, ropa, consejería, servicios de salud, formación y oportunidades de empleo a centenares en la comunidad. Es la ayuda que Bamby antes necesitó, y que le abrió el camino para llegar donde está: una oficina amplia decorada con nubes azules y rosadas que le evocan un lugar hermoso y le recuerdan soltar todo lo que alguna vez le hizo daño.

Buscar este blog