Translate

sábado, 29 de marzo de 2025

Clases de Inglés en The Center New York.

Un espacio seguro para la comunidad LGBTQIA+ hispanohablante en Nueva York. 

En América Diversa Inc., celebramos y defendemos el español como una parte esencial de nuestra identidad. Al mismo tiempo, entendemos que ser bilingüe abre puertas, fortalece nuestras comunidades y nos empodera.

Es por eso que nos unimos a The Center para difundir y promocionar su Programa Conversacional de ESL entre la comunidad LGBTQIA+ hispanohablante, donde podrás mejorar tu inglés en un ambiente dinámico, inclusivo y seguro. No importa tu nivel, aquí practicarás el idioma de manera divertida y en compañía de otras personas de la comunidad LGBTQIA+.



Horario de clases:

jueves, 20 de marzo de 2025

La cruzada de Trump contra las personas trans.

Desde que tomó posesión de la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump ha firmado ya cuatro órdenes ejecutivas que restan derechos a las personas trans. En los últimos años muchos estados ya habían tramitado leyes contra el colectivo LGTBIQ+. Ahora, además, la cruzada continúa desde la Casa Blanca desde que Trump retomó la presidencia que perdió en 2020 tras enfrentarse a Joe Biden.

  • La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) contabiliza actualmente más de 500 iniciativas legislativas antiLGTBIQ+ en Estados Unidos. Muchas de ellas tienen que ver con restringir derechos al colectivo trans.
  • Karla Gonzales-Garcia, de Amnistía Internacional Estados Unidos, explica que la oleada de leyes antiLGTBIQ+ previa a esta cruzada de Trump contra las personas trans tiene consecuencias: “Nex Benedict, un estudiante de 16 años que se identificaba como no binario en Oklahoma, falleció después de haber sido golpeado en el instituto. Oklahoma tiene muchas leyes transfobicas y ese ambiente hostil tiene una conexión directa con la violencia”.

Las órdenes ejecutivas firmadas por Trump entre enero y febrero de 2025 dificultan el reconocimiento del género en documentos como el pasaporte, la participación de mujeres y niñas trans en competiciones deportivas o el acceso a hormonación a menores de 19 años.

1. Imposición de “la verdad biológica” frente al género. Esta orden establece que solo existe el sexo biológico, eliminando el género, y que este se categoriza en hombre o mujer. Por tanto, exige que las personas trans utilicen su sexo asignado al nacer, restringiendo el uso del marcador de género en documentos federales como el pasaporte. La Casa Blanca aseguró que respetaría los pasaportes vigentes emitidos previamente que incluyan el género sentido, pero informó de que no renovará ni emitirá nuevos pasaportes que reflejen algo diferente al sexo asignado al nacer, como ya le ocurrió a la actriz Hunter Schafer.

martes, 18 de marzo de 2025

¡Conoce nuestros programas de apoyo y empoderamiento!

¿Quiénes somos?  

América Diversa Inc. es una organización sin fines de lucro con estatus 501(c)(3) comprometida con la promoción de los derechos humanos, la educación y el empoderamiento de personas LGBTQIA+ latinas solicitantes de asilo e inmigrantes, brindándoles servicios que fomentan la superación de las dificultades del proceso migratorio en Estados Unidos.

¿Cuáles son los programas y s ervicios de apoyo que ofrece la organización?

Programa Puentes Arcoiris
El Programa Puentes Arcoíris gestiona atención humanitaria a personas LGBTQIA+ latinxs buscadoras de asilo e inmigrantes que han llegado a la ciudad de Nueva York en situación de vulnerabilidad por el deterioro físico-emocional y la carencia de apoyos sociales, familiares y medios económicos, para facilitarles la integración social y la conquista de la autonomía personal en todos los ámbitos en los que desarrollan sus vidas.

Algunos servicios que ofrece este programa:
  • Orientación inicial para nuevos inmigrantes LGBTQIA+ que llegan a Nueva York.
  • Referidos a despensas de alimentos.
  • Suministro de ropa, calzado, lencería (según disponibilidad). 
  • Entrega de material básico de aseo e higiene personal (según disponibilidad).
  • Referidos a clases de inglés como segundo idioma.
  • Referidos a servicios legales de inmigración (privados y pro-bono).
  • Conexiones con los refugios para personas sin hogar.

domingo, 9 de marzo de 2025

Defensores de derechos humanos presentan demanda para impugnar la denegación de atención de afirmación de género en prisiones federales.

WASHINGTON – Tres personas transgénero que se encuentran actualmente encarceladas bajo custodia federal presentaron una demanda colectiva contra la Administración Trump y la Oficina Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) para impugnar una Orden Ejecutiva y las nuevas políticas de la BOP que prohíben su acceso a atención médica que reafirme su género. La demanda colectiva se presentó en un tribunal federal en Washington, DC, en nombre de aproximadamente 2000 personas transgénero encarceladas en prisiones federales de los Estados Unidos.

Tras una orden ejecutiva del 20 de enero del presidente Trump que prohibía la atención médica que afirma el género para las personas transgénero en las prisiones federales y los centros de detención de inmigrantes, la BOP ordenó a las prisiones federales que cesaran los tratamientos como la terapia de reemplazo hormonal que anteriormente prescribían los proveedores médicos de la BOP. La BOP también ordenó a los funcionarios que retiraran a todas las mujeres transgénero detenidas en instalaciones para mujeres y las colocaran en instalaciones para hombres, una cuestión que se cuestiona en múltiples demandas separadas . La nueva política de la BOP también prohíbe la ropa y los artículos de economato que afirman el género para las personas transgénero, y exige que se utilicen pronombres incorrectos.

sábado, 8 de marzo de 2025

Bamby Salcedo: “Aunque nos maten, no nos podrán extinguir. Somos parte de la humanidad”

“Pasaron muchas cosas para yo poder llegar hasta donde estoy hoy”. Bamby Salcedo (Guadalajara, México, 1969) es la presidenta y directora ejecutiva de una de las organizaciones no gubernamentales más prominentes en la protección y defensa de la comunidad transgénero de Estados Unidos, The TransLatina@ Coalition, que ella misma fundó hace 16 años. Comenzó con una línea telefónica gratuita y el trabajo voluntario de decenas de mujeres trans latinas para colectar y enviar dinero a compañeras detenidas en centros de inmigración, visitarlas, conectarlas con abogados, médicos y otros servicios. 

Hoy en día la coalición emplea a 68 personas transgénero y no binarias y ocupa casi la planta entera de un edificio de Koreatown, en Los Ángeles. Allí ofrecen almuerzos, consultas legales, refugio, ropa, consejería, servicios de salud, formación y oportunidades de empleo a centenares en la comunidad. Es la ayuda que Bamby antes necesitó, y que le abrió el camino para llegar donde está: una oficina amplia decorada con nubes azules y rosadas que le evocan un lugar hermoso y le recuerdan soltar todo lo que alguna vez le hizo daño.

martes, 4 de marzo de 2025

Marzo: Agenda grupos de apoyo en español para LGBTQIA+ Latinxs en New York.


 Programa GALE LGBTQIA+ Latinxs de América Diversa

El Programa GALE LGBTQIA+ Latinxs de América Diversa ofrece una serie de grupos de apoyo diseñados para fortalecer a la comunidad LGBTQIA+ latina en Nueva York. Su objetivo es mejorar las interacciones sociales, fomentar la conciencia sobre los derechos y responsabilidades cívicas, combatir el aislamiento y la soledad, así como fortalecer la base emocional, el sentido de pertenencia y la preservación de nuestras raíces hispanas.

Gracias a la colaboración con The Lesbian, Gay, Bisexual & Transgender Community Center, este programa se lleva a cabo para apoyar a la comunidad LGBTQIA+ latina de Nueva York.

Descripción de los Grupos de Apoyo:

viernes, 28 de febrero de 2025

Día de la Cero Discriminación 2025 — Permanecemos unidos y unidas.

01 de marzo Día de la Cero Discriminación 2025 — Permanecemos unidos y unidas —

Las comunidades son esenciales para la sostenibilidad de la respuesta al VIH y de los esfuerzos globales de salud más amplios, y siguen firmemente comprometidas con su misión: garantizar que todas las personas que viven con el VIH y se ven afectadas por él sean tratadas con dignidad y respeto.

Sin embargo, durante más de 40 años, las comunidades han enfrentado adversidades (estigma, discriminación, criminalización, recortes de financiación y reacción política) a pesar de su función principal de garantizar que los servicios de salud lleguen a todos los que los necesitan, incluidas las poblaciones más vulnerables.

Por este motivo, en el Día de la Cero Discriminación de este año, ONUSIDA hace un llamamiento a los países, donantes y socios para que cumplan con sus compromisos de apoyar a las comunidades en su labor de creación de respuestas sostenibles al VIH, garantizando que:
  • Las organizaciones comunitarias puedan prestar servicios que salven vidas y abogar por la causa sin discriminación ni acoso
  • Las organizaciones comunitarias puedan registrarse y recibir financiación sostenible
  • Se apoye a las comunidades para que presten servicios sanitarios a grupos vulnerables y marginados
  • Se apoye y financie a las comunidades en su labor de vigilancia del respeto de los derechos humanos, incluido el fin de la criminalización de las poblaciones clave, el estigma y la discriminación y las desigualdades de género.   

miércoles, 19 de febrero de 2025

Respuesta mundial al VIH: Repercusiones de los recientes cambios de EE.UU.



Durante más de dos décadas, el Gobierno de Estados Unidos ha liderado con firmeza la respuesta mundial al VIH a través del Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del Sida (PEPFAR), el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria y mediante su apoyo al Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA).

Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de la contribución de Estados Unidos a la respuesta mundial al VIH. Desde su creación en 2003, el PEPFAR ha salvado más de 26 millones de vidas invirtiendo en programas fundamentales de prevención, tratamiento, atención y apoyo relacionados con el VIH en 55 países.

El Gobierno de Estados Unidos ha decretado recientemente una pausa inmediata en la ayuda exterior estadounidense para evaluar la eficacia programática y la coherencia con la política exterior de Estados Unidos. Esta pausa ha afectado a la capacidad del PEPFAR para continuar con los programas y servicios destinados a millones de personas que viven con el VIH o están afectadas por él.

ONUSIDA está respondiendo a los acontecimientos en curso mediante la movilización de asociados, gobiernos y comunidades para evaluar y mitigar el impacto de la pausa en la continuidad de los servicios esenciales del VIH. Este portal existe para proporcionar actualizaciones continuas en tiempo real para compartir la última información mundial y nacional, datos, orientación y otros recursos relacionados con el impacto de estos acontecimientos en 55 países y en la respuesta mundial al VIH.    

ONUSIDA seguirá esforzándose por garantizar que, durante la pausa en curso, todas las personas directamente afectadas o viven con el VIH sigan teniendo acceso a servicios que salvan vidas.

ONUSIDA mantiene su compromiso de avanzar en su colaboración con el gobierno de los Estados Unidos para salvar vidas. Nos comprometemos a mantener el impacto único y fundamental para salvar vidas del liderazgo de los Estados Unidos en la respuesta mundial al VIH.

lunes, 3 de febrero de 2025

Conozca sus derechos ante ICE

Todas las personas en EE. UU., sin importar su estatus migratorio, tienen derechos bajo la Constitución de los Estados Unidos de América. Las personas en situación migratoria irregular también cuentan con estas protecciones. Es fundamental conocer y ejercer estos derechos en cualquier situación con agentes de inmigración (ICE) u otras autoridades.

Sus derechos básicos:

Derecho a guardar silencio: No está obligado a responder preguntas ni revelar su lugar de nacimiento o estatus migratorio. Puede decir: Quiero permanecer en silencio.

Derecho a un abogado: No firme ningún documento sin asesoría legal. Puede decir: Necesito hablar con mi abogado.

No abra la puerta: ICE solo puede entrar con una orden judicial firmada. Pida que la muestren por la ventana o la pasen por debajo de la puerta.

No entregue documentos extranjeros: Evite portar pasaportes u otros papeles de su país de origen, ya que pueden usarse en su contra.

Medidas de seguridad:

sábado, 1 de febrero de 2025

Febrero: Agenda grupos de apoyo en español para LGBTQIA+ Latinxs en New York.




Programa GALE LGBTQIA+ Latinxs de América Diversa

El Programa GALE LGBTQIA+ Latinxs de América Diversa ofrece una serie de grupos de apoyo diseñados para fortalecer a la comunidad LGBTQIA+ latina en Nueva York. Su objetivo es mejorar las interacciones sociales, fomentar la conciencia sobre los derechos y responsabilidades cívicas, combatir el aislamiento y la soledad, así como fortalecer la base emocional, el sentido de pertenencia y la preservación de nuestras raíces hispanas.

Gracias a la colaboración con The Lesbian, Gay, Bisexual & Transgender Community Center, este programa se lleva a cabo para apoyar a la comunidad LGBTQIA+ latina de Nueva York.

Descripción de los Grupos de Apoyo:

jueves, 30 de enero de 2025

Órdenes ejecutivas del Presidente Trump que promueven la discriminación por sexo.

Una nueva orden ejecutiva establece un plan para borrar la existencia de las personas trans bajo la ley.

Donald Trump fue reelegido presidente en medio de una ola de ataques contra mujeres y personas transgénero. Políticos anti-transgénero gastaron más de $215 millones en anuncios que utilizaron a las personas trans como chivo expiatorio y promovieron la agenda del Proyecto 2025, que amenaza con revertir los derechos reproductivos y castigar a quienes se aparten de roles de género arcaicos. En su primer día de regreso en el cargo, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva de gran alcance que exige a las agencias federales discriminar a las personas transgénero, negando su identidad y amenazando la libertad de autodeterminación y expresión para todos.

En 2020, la Corte Suprema emitió un fallo de 6-3 en el caso Bostock v. Clayton County, afirmando que discriminar a alguien por ser LGBTQ constituye discriminación por sexo según el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964. El juez Neil Gorsuch, escribiendo en nombre de la mayoría, declaró: “es imposible discriminar a una persona por ser homosexual o transgénero sin discriminar a ese individuo en función de su sexo.” Trump también revocó una orden ejecutiva emitida por el expresidente Joe Biden que instruía a las agencias federales a hacer cumplir este fallo en todas las leyes que prohíben la discriminación por sexo.

jueves, 2 de enero de 2025

Enero: Agenda grupos de apoyo en español para LGBTQIA+ Latinxs en New York.

 

El Programa GALE LGBTQIA+ Latinxs de América Diversa ofrece una serie de grupos de apoydirigidos a fortalecer a la comunidad LGBTQIA+ latina en Nueva York. Este programa tiene como objetivo mejorar las interacciones sociales, promover la conciencia de los derechos y deberes cívicos, combatir el aislamiento social y la soledad,  fortalecer la base emocional, el sentido de pertenencia y la preservación de las raíces hispanas.

Gracias a una valiosa alianza entre The Lesbian, Gay, Bisexual & Transgender Community Center y América Diversa Inc., estamos llevando a cabo este programa en beneficio de la comunidad LGBTQIA+ latina de Nueva York.

Descripción de los Grupos de Apoyo:

Inmigrantes LGBTQIA+
Grupo Presencial

Este grupo está diseñado para personas LGBTQIA+ migrantes, ofreciendo un espacio donde pueden intercambiar experiencias, crear lazos de solidaridad y avanzar en acciones comunes. También, permite el acceso a recursos clave para enfrentar los desafíos del proceso migratorio.

  • Ubicación: 208 W 13th St, New York, NY 10011
  • Horario: 6:00 p.m. a 7:30 p.m.
  • Días: 1er y 4to martes del mes.

Expresión Latinx LGBTQIA+
Grupo Híbrido

Espacio de expresión, socialización y empoderamiento para personas LGBTQIA+ latinas, donde pueden compartir libremente sus puntos de vista sobre temas de interés que afectan a nuestra comunidad.

  • Ubicación: 208 W 13th St, New York, NY 10011
  • Horario: 6:00 p.m. a 7:30 p.m.
  • Días: 1er y 3er jueves del mes (presencial); resto de los jueves (virtual).
  • Zoom ID: 996 8620 5458 (sesiones virtuales).

Conexión Positiva
Grupo Presencial

Dirigido a personas LGBTQIA+ mayores de 18 años con diagnóstico de VIH o SIDA, este grupo apoya la mejora en la adherencia al tratamiento antirretroviral, el mantenimiento estable de la salud y el compartir experiencias de vida entre pares.

  • Ubicación: 208 W 13th St, New York, NY 10011
  • Horario: 6:00 p.m. a 7:30 p.m.
  • Días: 2do y 4to martes del mes.

Agenda de Grupos de Apoyo - Enero 2025

Buscar este blog