La carta fue encabezada por Graeme Reid Experto Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género, y respaldada por varios Relatores Especiales del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Entre las medidas cuestionadas por el grupo de expertos de Naciones Unidas se encuentran:
- La Orden Ejecutiva 14168: “Defensa de las Mujeres frente al Extremismo de Ideología de Género y Restablecimiento de la Verdad Biológica al Gobierno Federal”.
- La Orden Ejecutiva 14183: “Priorización de la Excelencia y la Preparación Militar”.
- La Orden Ejecutiva 14201: “Exclusión de los Hombres en el Deporte Femenino”.
Estas órdenes ejecutivas, afirman los expertos, contradicen los estándares internacionales de derechos humanos y afectan múltiples derechos fundamentales. En palabras del documento:
“Las definiciones incluidas en las Órdenes sobre género y sexo contradicen las definiciones aceptadas en el derecho internacional de los derechos humanos y se basan, además, en estereotipos nocivos, desinformación y el rechazo a la diversidad sexual y de género”.
El documento de Naciones Unidas detalla siete aspectos en los cuales las órdenes ejecutivas vulneran principios fundamentales del derecho internacional: