Páginas

domingo, 13 de abril de 2025

Expertos de la ONU expresan grave preocupación por medidas anti-LGBTQIA+ en Estados Unidos. *

Ginebra/Suiza, 25 de Marzo de 2025:- Un grupo de expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas expresó su “profunda preocupación” por una serie de órdenes ejecutivas emitidas por el presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, que afectan gravemente los derechos de las personas LGBTQIA+, especialmente en áreas clave como la salud, la educación, el empleo y el reconocimiento legal.

En una comunicación oficial enviada el 25 de marzo de 2025 a la administración del presidente Trump, los expertos advirtieron que estas órdenes ejecutivas pueden resultar en graves infracciones de los derechos de las personas LGBTQIA+ y se basan en “estereotipos nocivos, desinformación y el rechazo a la diversidad sexual y de género”.

La carta fue encabezada por Graeme Reid Experto Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género, y respaldada por varios Relatores Especiales del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Entre las medidas cuestionadas por el grupo de expertos de Naciones Unidas se encuentran:

  • La Orden Ejecutiva 14168: “Defensa de las Mujeres frente al Extremismo de Ideología de Género y Restablecimiento de la Verdad Biológica al Gobierno Federal”.
  • La Orden Ejecutiva 14183: “Priorización de la Excelencia y la Preparación Militar”.
  • La Orden Ejecutiva 14201: “Exclusión de los Hombres en el Deporte Femenino”.

Estas órdenes ejecutivas, afirman los expertos, contradicen los estándares internacionales de derechos humanos y afectan múltiples derechos fundamentales. En palabras del documento:

“Las definiciones incluidas en las Órdenes sobre género y sexo contradicen las definiciones aceptadas en el derecho internacional de los derechos humanos y se basan, además, en estereotipos nocivos, desinformación y el rechazo a la diversidad sexual y de género”.

En este contexto, los expertos expresan su preocupación por el impacto a largo plazo que estas medidas podrían tener en la capacidad del Gobierno de los Estados Unidos para garantizar, salvaguardar y promover los derechos de toda su población, incluidas las personas LGBTQIA+, quienes al igual que cualquier otra persona, tienen derecho a la protección plena de sus derechos, conforme lo establecen la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados internacionales fundamentales en materia de derechos humanos suscritos por Estados Unidos.

El documento de Naciones Unidas detalla siete aspectos en los cuales las órdenes ejecutivas vulneran principios fundamentales del derecho internacional:

viernes, 4 de abril de 2025

Abril: Agenda grupos de apoyo en español para LGBTQIA+ Latinxs en New York.


Programa GALE LGBTQIA+ Latinxs de América Diversa

El Programa GALE LGBTQIA+ Latinxs de América Diversa ofrece una serie de grupos de apoyo diseñados para fortalecer a la comunidad LGBTQIA+ latina en Nueva York. Su objetivo es mejorar las interacciones sociales, fomentar la conciencia sobre los derechos y responsabilidades cívicas, combatir el aislamiento y la soledad, así como fortalecer la base emocional, el sentido de pertenencia y la preservación de nuestras raíces hispanas.

Gracias a la colaboración con The Lesbian, Gay, Bisexual & Transgender Community Center, este programa se lleva a cabo para apoyar a la comunidad LGBTQIA+ latina de Nueva York.

Descripción de los Grupos de Apoyo: