Translate

domingo, 13 de abril de 2025

Expertos de la ONU expresan grave preocupación por medidas anti-LGBTQIA+ en Estados Unidos. *

Ginebra/Suiza, 25 de Marzo de 2025:- Un grupo de expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas expresó su “profunda preocupación” por una serie de órdenes ejecutivas emitidas por el presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, que afectan gravemente los derechos de las personas LGBTQIA+, especialmente en áreas clave como la salud, la educación, el empleo y el reconocimiento legal.

En una comunicación oficial enviada el 25 de marzo de 2025 a la administración del presidente Trump, los expertos advirtieron que estas órdenes ejecutivas pueden resultar en graves infracciones de los derechos de las personas LGBTQIA+ y se basan en “estereotipos nocivos, desinformación y el rechazo a la diversidad sexual y de género”.

La carta fue encabezada por Graeme Reid Experto Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género, y respaldada por varios Relatores Especiales del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Entre las medidas cuestionadas por el grupo de expertos de Naciones Unidas se encuentran:

  • La Orden Ejecutiva 14168: “Defensa de las Mujeres frente al Extremismo de Ideología de Género y Restablecimiento de la Verdad Biológica al Gobierno Federal”.
  • La Orden Ejecutiva 14183: “Priorización de la Excelencia y la Preparación Militar”.
  • La Orden Ejecutiva 14201: “Exclusión de los Hombres en el Deporte Femenino”.

Estas órdenes ejecutivas, afirman los expertos, contradicen los estándares internacionales de derechos humanos y afectan múltiples derechos fundamentales. En palabras del documento:

“Las definiciones incluidas en las Órdenes sobre género y sexo contradicen las definiciones aceptadas en el derecho internacional de los derechos humanos y se basan, además, en estereotipos nocivos, desinformación y el rechazo a la diversidad sexual y de género”.

En este contexto, los expertos expresan su preocupación por el impacto a largo plazo que estas medidas podrían tener en la capacidad del Gobierno de los Estados Unidos para garantizar, salvaguardar y promover los derechos de toda su población, incluidas las personas LGBTQIA+, quienes al igual que cualquier otra persona, tienen derecho a la protección plena de sus derechos, conforme lo establecen la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados internacionales fundamentales en materia de derechos humanos suscritos por Estados Unidos.

El documento de Naciones Unidas detalla siete aspectos en los cuales las órdenes ejecutivas vulneran principios fundamentales del derecho internacional:

viernes, 4 de abril de 2025

Abril: Agenda grupos de apoyo en español para LGBTQIA+ Latinxs en New York.


Programa GALE LGBTQIA+ Latinxs de América Diversa

El Programa GALE LGBTQIA+ Latinxs de América Diversa ofrece una serie de grupos de apoyo diseñados para fortalecer a la comunidad LGBTQIA+ latina en Nueva York. Su objetivo es mejorar las interacciones sociales, fomentar la conciencia sobre los derechos y responsabilidades cívicas, combatir el aislamiento y la soledad, así como fortalecer la base emocional, el sentido de pertenencia y la preservación de nuestras raíces hispanas.

Gracias a la colaboración con The Lesbian, Gay, Bisexual & Transgender Community Center, este programa se lleva a cabo para apoyar a la comunidad LGBTQIA+ latina de Nueva York.

Descripción de los Grupos de Apoyo:

sábado, 29 de marzo de 2025

Clases de Inglés en The Center New York.

Un espacio seguro para la comunidad LGBTQIA+ hispanohablante en Nueva York. 

En América Diversa Inc., celebramos y defendemos el español como una parte esencial de nuestra identidad. Al mismo tiempo, entendemos que ser bilingüe abre puertas, fortalece nuestras comunidades y nos empodera.

Es por eso que nos unimos a The Center para difundir y promocionar su Programa Conversacional de ESL entre la comunidad LGBTQIA+ hispanohablante, donde podrás mejorar tu inglés en un ambiente dinámico, inclusivo y seguro. No importa tu nivel, aquí practicarás el idioma de manera divertida y en compañía de otras personas de la comunidad LGBTQIA+.



Horario de clases:

jueves, 20 de marzo de 2025

La cruzada de Trump contra las personas trans.

Desde que tomó posesión de la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump ha firmado ya cuatro órdenes ejecutivas que restan derechos a las personas trans. En los últimos años muchos estados ya habían tramitado leyes contra el colectivo LGTBIQ+. Ahora, además, la cruzada continúa desde la Casa Blanca desde que Trump retomó la presidencia que perdió en 2020 tras enfrentarse a Joe Biden.

  • La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) contabiliza actualmente más de 500 iniciativas legislativas antiLGTBIQ+ en Estados Unidos. Muchas de ellas tienen que ver con restringir derechos al colectivo trans.
  • Karla Gonzales-Garcia, de Amnistía Internacional Estados Unidos, explica que la oleada de leyes antiLGTBIQ+ previa a esta cruzada de Trump contra las personas trans tiene consecuencias: “Nex Benedict, un estudiante de 16 años que se identificaba como no binario en Oklahoma, falleció después de haber sido golpeado en el instituto. Oklahoma tiene muchas leyes transfobicas y ese ambiente hostil tiene una conexión directa con la violencia”.

Las órdenes ejecutivas firmadas por Trump entre enero y febrero de 2025 dificultan el reconocimiento del género en documentos como el pasaporte, la participación de mujeres y niñas trans en competiciones deportivas o el acceso a hormonación a menores de 19 años.

1. Imposición de “la verdad biológica” frente al género. Esta orden establece que solo existe el sexo biológico, eliminando el género, y que este se categoriza en hombre o mujer. Por tanto, exige que las personas trans utilicen su sexo asignado al nacer, restringiendo el uso del marcador de género en documentos federales como el pasaporte. La Casa Blanca aseguró que respetaría los pasaportes vigentes emitidos previamente que incluyan el género sentido, pero informó de que no renovará ni emitirá nuevos pasaportes que reflejen algo diferente al sexo asignado al nacer, como ya le ocurrió a la actriz Hunter Schafer.

martes, 18 de marzo de 2025

¡Conoce nuestros programas de apoyo y empoderamiento!

¿Quiénes somos?  

América Diversa Inc. es una organización sin fines de lucro con estatus 501(c)(3) comprometida con la promoción de los derechos humanos, la educación y el empoderamiento de personas LGBTQIA+ latinas solicitantes de asilo e inmigrantes, brindándoles servicios que fomentan la superación de las dificultades del proceso migratorio en Estados Unidos.

¿Cuáles son los programas y s ervicios de apoyo que ofrece la organización?

Programa Puentes Arcoiris
El Programa Puentes Arcoíris gestiona atención humanitaria a personas LGBTQIA+ latinxs buscadoras de asilo e inmigrantes que han llegado a la ciudad de Nueva York en situación de vulnerabilidad por el deterioro físico-emocional y la carencia de apoyos sociales, familiares y medios económicos, para facilitarles la integración social y la conquista de la autonomía personal en todos los ámbitos en los que desarrollan sus vidas.

Algunos servicios que ofrece este programa:
  • Orientación inicial para nuevos inmigrantes LGBTQIA+ que llegan a Nueva York.
  • Referidos a despensas de alimentos.
  • Suministro de ropa, calzado, lencería (según disponibilidad). 
  • Entrega de material básico de aseo e higiene personal (según disponibilidad).
  • Referidos a clases de inglés como segundo idioma.
  • Referidos a servicios legales de inmigración (privados y pro-bono).
  • Conexiones con los refugios para personas sin hogar.

Buscar este blog