Las personas LGBTQIA+ latinxs que llegan a Nueva York como migrantes o solicitantes de asilo enfrentan numerosos desafíos. Estos incluyen la falta de recursos económicos, la carencia de redes de apoyo social y familiar, y la necesidad de adaptarse a un entorno cultural y social completamente nuevo. Además, muchas veces estas personas llegan en condiciones de vulnerabilidad extrema debido a experiencias traumáticas, discriminación, persecución o violencia en sus países de origen.
La falta de recursos adecuados y accesibles para esta población crea una urgencia humanitaria. Estas personas necesitan atención integral que no solo aborde sus necesidades inmediatas, sino que también las dote de herramientas para lograr una autonomía sostenible en el tiempo. El Programa Puentes Arcoíris busca cerrar esta brecha, proporcionando apoyo que facilite su transición hacia una vida digna y segura en Nueva York.
Servicios que ofrecemos
El Programa Puentes Arcoíris brinda una gama de servicios diseñados para atender las necesidades críticas de sus beneficiarios:
Orientación inicial: Diseñada para nuevos inmigrantes LGBTQIA+ que acaban de llegar a Nueva York, esta sesión proporciona información clave sobre recursos locales y prácticas culturales para facilitar su adaptación.
Valoración de circunstancias personales: Un análisis individualizado que detecta vulnerabilidades y permite derivar a los beneficiarios hacia servicios sociales de la ciudad de Nueva York u otras agencias, según sus necesidades específicas.
Información sobre refugios para personas sin hogar: Para quienes aún no están integrados en el sistema de refugios, ofrecemos información y referidos a espacios seguros para personas LGBTQIA+.
Suministro de ropa, calzado y lencería: Este servicio cubre necesidades básicas para quienes llegan con recursos limitados.
Entrega de material básico de aseo e higiene personal: Kits esenciales para garantizar la dignidad y el bienestar de los beneficiarios.
Inscripción en un seguro médico: A través del Mercado de Seguros del Estado de Nueva York, ayudamos a los beneficiarios a acceder a cobertura de salud.
Referidos a clases de inglés como segundo idioma (ESL): Para facilitar la integración cultural y ampliar oportunidades laborales.
Grupos de apoyo, liderazgo y empoderamiento: Espacios seguros donde los beneficiarios pueden compartir experiencias, desarrollar habilidades de liderazgo y empoderarse.
Referidos a servicios legales de inmigración: Conexiones con abogados privados y pro bono, así como con refugios para personas sin hogar.
Asistencia para solicitar Fair Fares NYC: Apoyamos a los beneficiarios en el acceso a descuentos en el transporte público.
Requisitos de elegibilidad
Para acceder a los servicios del Programa Puentes Arcoíris, los beneficiarios deben cumplir con los siguientes criterios:
Ser parte de la comunidad LGBTQIA+.
Ser solicitante de asilo, refugiado y/o migrante latinx.
Haber llegado a Nueva York en los últimos 6 meses.
Carecer de recursos económicos para atender sus necesidades básicas.
Localización geográfica
El programa opera en la ciudad de Nueva York y busca beneficiar a quienes están residenciados en los distritos de Bronx, Manhattan, Queens y Brooklyn.
Impacto esperado
El Programa Puentes Arcoíris aspira a generar un impacto significativo en la vida de sus beneficiarios al:
Proporcionar apoyo humanitario inmediato que reduzca el estrés y la incertidumbre asociados con la migración.
Facilitar la integración social a través de servicios de orientación y formación.
Promover la autonomía personal mediante el acceso a recursos críticos como vivienda, salud y educación.
Crear una red de apoyo comunitario que fomente la inclusión y la solidaridad.
Un llamado a la acción
El Programa Puentes Arcoíris no solo beneficia a las personas que lo necesitan, sino que también ofrece a donantes y voluntarios la oportunidad de marcar una diferencia real. Al apoyar este programa, estás contribuyendo a construir un futuro más justo y equitativo para quienes han enfrentado enormes adversidades.
¿Cómo puedes ayudar?
Donaciones: Puedes contribuir donando tarjetas de metro, ropa, calzado o kits de higiene. Cada donación tiene un impacto directo en la vida de una persona LGBTQIA+ migrante.
Voluntariado: Participa en nuestras actividades y sé parte del cambio.
Divulgación: Ayúdanos a correr la voz sobre el Programa Puentes Arcoíris para llegar a más personas que lo necesiten.
El Programa Puentes Arcoíris de América Diversa Inc. es más que un servicio; es un puente hacia la esperanza y la autonomía para personas LGBTQIA+ que buscan reconstruir sus vidas en Nueva York. A través del compromiso conjunto de nuestra comunidad, voluntarios y donantes, podemos transformar vidas y construir un entorno donde todos puedan prosperar con dignidad y respeto.
Contáctanos si deseas ser beneficiario del programa
Si necesitas más información o deseas ser beneficiario del programa, puedes comunicarte con nosotros a través de los siguientes medios:
Teléfono: (347) 858-5905
Correo electrónico: info@americadiversa.org
Horario de atención: Lunes a Viernes, de 09:00 am a 05:00 pm
Nuestros servicios son completamente gratuitos y realizados por personal voluntario. Solo necesitas hacer una solicitud de servicio y te agendaremos una cita por teléfono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario