Salud entre Panas: Apoyo Integral para la Comunidad LGBTQIA+ Latinx en Nueva York
Las personas LGBTQIA+ latinas en Estados Unidos que son solicitantes de asilo, refugiadas o migrantes enfrentan diversos desafíos, especialmente cuando se trata de acceder a la atención médica. Las barreras lingüísticas, el desconocimiento de los servicios disponibles y la desconfianza hacia los sistemas de salud debido a experiencias pasadas de discriminación hacen que este proceso sea aún más complejo. La situación se agrava para quienes viven con VIH o están en riesgo de contraerlo, ya que enfrentan dificultades para acceder a servicios médicos especializados más allá de la salud sexual.
El programa Salud entre Panas de América Diversa Inc. se ha establecido para brindar un apoyo integral a esta comunidad, abordando sus necesidades de salud física, mental y social.
Objetivo General del Programa
El programa Salud entre Panas tiene como objetivo promover el autocuidado y la adopción de estilos de vida saludables entre las personas LGBTQIA+ latinas en situación de vulnerabilidad debido a su estatus migratorio. A través de actividades informativas, educación entre pares y conexión con servicios de salud integral, buscamos contribuir al bienestar de los participantes, empoderándolos para tomar decisiones informadas sobre su salud.
Población Beneficiaria
Este programa está dirigido a personas LGBTQIA+ latinas que son solicitantes de asilo, refugiadas o migrantes, residentes en Nueva York. Salud entre Panas ofrece un espacio seguro donde los participantes pueden recibir el apoyo necesario para superar las barreras que enfrentan en su proceso migratorio y acceso a servicios de salud.
Servicios Ofrecidos en Español
El programa se enfoca en satisfacer las necesidades de la comunidad LGBTQIA+ latina, prestando especial atención a la salud sexual, el bienestar emocional y la integración al sistema de salud de Nueva York. Algunos de los servicios ofrecidos incluyen:
- Aplicación para seguro médico y ADAP PlusAyudamos a acceder a servicios médicos mediante la inscripción en el mercado de seguros de Nueva York, incluido el programa ADAP Plus para personas con VIH.
- Conexión a servicios médicos y de salud mentalFacilitamos la orientación y contacto con profesionales de la salud que brindan atención primaria y terapia psicológica respetuosa de las necesidades LGBTQIA+.
- Consejería en salud sexualProporcionamos apoyo sobre salud sexual, VIH, prácticas sexuales seguras y prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS).
- Conexión con proveedores de PrEP y DoxyPEPFacilitamos el acceso a medicamentos preventivos como la PrEP (profilaxis previa a la exposición del VIH) y DoxyPEP (tratamiento preventivo posterior a la exposición a sífilis, clamidia y gonorrea).
- Talleres de educación nutricionalOfrecemos actividades educativas para promover hábitos alimenticios saludables y el bienestar general.
- Enlace a clínicas para atención médica de personas con VIHAyudamos a acceder a clínicas especializadas en el cuidado de personas con VIH, garantizando un tratamiento adecuado y continuo.
- Acompañamiento a Centros HRA/HASABrindamos apoyo logístico para personas con VIH elegibles para recibir servicios del programa HASA.
- Grupo de apoyo y actividades recreacionalesCreamos espacios seguros para compartir experiencias, aprender unos de otros y disfrutar de actividades recreativas en un entorno inclusivo.
Requisitos de Elegibilidad
El programa está dirigido a:
- Personas LGBTQIA+
- Solicitantes de asilo, refugiados y/o migrantes latinx
- Residentes en Nueva York (Bronx, Manhattan, Queens, Brooklyn o Staten Island)
Estrategia de Intervención
El enfoque del programa es integral y colaborativo. Trabajamos con clínicas locales, organizaciones de salud y profesionales del bienestar para asegurar que los beneficiarios reciban atención médica y emocional de calidad. La intervención se basa en los siguientes pilares:
- Educación entre paresFomentamos el aprendizaje compartido entre miembros de la comunidad, lo que ayuda a generar confianza y participación. Los participantes pueden intercambiar experiencias y consejos sobre cómo cuidar su salud.
- Colaboración con clínicas y organizaciones localesEstablecemos alianzas con clínicas y organizaciones para garantizar el acceso continuo a servicios médicos, psicológicos y sociales.
- Apoyo social y emocionalCreación de grupos de apoyo y actividades recreativas que fomentan el sentido de pertenencia y empoderamiento de los participantes, crucial para su bienestar emocional.
Impacto del Programa
Salud entre Panas es un paso fundamental para lograr la integración plena de las personas LGBTQIA+ latinas en el sistema de salud de Nueva York. Buscamos promover una salud inclusiva y respetuosa de las identidades de género, orientaciones sexuales y estatus migratorio. A través de servicios accesibles, educativos y de apoyo, América Diversa Inc. sigue trabajando para construir un sistema de salud inclusivo para todas las personas.
¿Cómo contactarnos?
Si deseas obtener más información o participar en el programa Salud entre Panas, no dudes en contactarnos:
Teléfono: (347) 858-5905Correo electrónico: info@americadiversa.org
Sitio web: www.americadiversa.org
A través de Salud entre Panas, América Diversa Inc. sigue apoyando a la comunidad LGBTQIA+ latinx, promoviendo su salud integral y su proceso de adaptación en Nueva York. ¡Juntos podemos lograr una comunidad más saludable y empoderada!
Nuestros servicios son totalmente gratuitos, se realizan por personal voluntario, solo necesitas hacer una solicitud de servicio y te agendaremos una cita por teléfono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario